- Detalles
El día 17 de octubro de 2017 Carlos Tarrasón presentó y validó con los representantes del municipio la estrategia para los clusters de turismo sostenible y de las industrias culturales y creativas en Brumadinho. Proyecto contratado por el BID y apoyado por Inhotim. Ver presentación aquí.
- Detalles
El día 29 de agosto de 2017 participamos de la jornada de capacitación interna del SEBRAE-MG sobre como desarrollar las vocaciones territoriales y la relación con las políticas de especialización inteligente. Carlos Tarrasón, director de Cluster Consulting, presentó ejemplos de como abordar las dos políticas de desarrollo.
- Detalles
El pasado 5 de abril de 2017, Carlos Tarrason tuvo la oportunidad de liderar el taller 1 "Aumento del impacto y sostenibilidad de las organizaciones cluster", dentro del workshop de un día "Cómo gerenciar una iniciativa cluster: de los planes a la acción", liderado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, TCI Network Capítulo América Latina y la comunidad Cluster de Medellín. Participaron directores y líderes de los clusters de cerca de 15 ciudades de Colombia y representantes de Ecuador. Fue un paso más en el refuerzo de la sostenibilidade de los clusters y su impacto en la competitividad regional en América Latina.
- Detalles
El 24 de noviembre de 2016 se llevó a cabo en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) una capacitación en estrategia y competitividad a partir de la colaboración con la UFMG Consultoria Jr. (UCJ). Fueran capacitados 22 alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas (FACE-UFMG) a partir de la resolución de un caso real de iniciativa de cluster.
- Detalles
Entre los dias 8 y 10 de noviembre de 2016 participamos del 19º Congreso Global de Clusters, organizado por el TCI, en la ciudad de Eindhoven en Holanda.
- Detalles
En este artículo publicado por Boyang Xue y Carlos Tarrasón, se apresentan oportunidades para Minas Gerais y Brasil en el comercio de alimentos con China. Pretendemos fomentar la discusión sobre como generar valor local en Brasil y nos inserir en las cadenas de valor globales mirando hacia el mercado de China. Se trata de una nueva oportunidad para el desarrollo económico del pais que no podemos dejar pasar. Ver artículo
- Detalles
El día 22 de junio de 2016 presentamos en São Roque de Minas el plan estratégico y el modelo de servicios de la Asociación de productores de Queso Canastra (APROCAN) visando potencializar la Indicación Geográfica y la Marca Colectiva de la región. Trabajo en parcería con INAES y SEBRAE-MG iniciado el 1 de agosto de 2015.
- Detalles
Entre los dias 14 y 17 de junio de 2016 participamos del 9º Congreso Latino Americano de Clusters, organizado por el TCI, en la ciudad de Temuco en Chile.
- Detalles
Durante los días 19 y 20 de mayo de 2016 participamos del Workshop para construcción del modelo ideal de evaluación de clusters, organizado por el TCI y con participantes de España, Suecia, Noruega, Australia, UK, Colombia, Irlanda y Brasil. Más informaciones sobre el evento en el link: http://www.tci-network.org/evaluation_activities_ws2016
- Detalles
Durante los días 11 a 15 de abril de 2016 realizamos una misión junto con una delegación del gobierno de Minas Gerais, BID, FIEMG y SEBRAE-MG para conocer la experiencia de Uruguai y de Argentina en la Gestión de Sistemas y Centros de Innovación y llevar el aprendizaje para el desarrollo del Sistema de Minas Gerais.
- Detalles
El día 6 de abril de 2016 presentamos las conclusiones del análisis estratégico mundial sobre el sector de helados. Este análisis debe orientar las estrategias de las empresas asociadas a SindSorvete en Minas Gerais. El análisis incluyó un viaje de referencia nacional a San Pablo y uno internacional a la Costa Este de los Estados Unidos. Previamente el día 4 de diciembre de 2015 fue realizada una presentación sobre la industria y las tendencias de mercado.
- Detalles
En los días 1 y 2 de marzo de 2016, Carlos Tarrasón realizó el entrenamiento de cierre para la AGDI - Asociación Gaúcha de Desarrollo y Promoción de la Inversión. Después de un año y medio de proyecto, el entrenamiento permitió a los Clusters Managers y participantes a mantener el desarrollo de los Clusters después del término de la consultoría para tres Iniciativas de Cluster. Para ello, el entrenamiento contó con casos prácticos, entrenamiento en la metodología de Cluster, estrategia y marketing.