- Detalles
El 17 de octubre de 2023 se llevó a cabo en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) una capacitación en estrategia y competitividad a partir de la colaboración con la UFMG Consultoria Jr. (UCJ). Fueran capacitados 20 alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas (FACE-UFMG) a partir de la resolución de un caso real de iniciativa de cluster.
- Detalles
Iniciamos la actualización estratégica para uno de los mayores clusters de calzado de Brasil con el objetivo de identificar nuevas estrategias y estructurar acciones para el futuro.
- Detalles
Carlos Tarrasón, CEO de Cluster Consulting, participará en la Conferencia Global TCI en Reykjavik, Islandia, del 7 al 9 de noviembre de 2023. Presentará el día 8 la sesión de exploración 3 "Nuevos enfoques para regenerar clusters y sistemas de producción". Presentará la experiencia con clusters regenerativos de Superfood en Perú – comunidades, tierra, agua y biodiversidad.
- Detalles
Buscamos un consultor a tiempo completo para incorporarse como socio minoritario en Perú.
El consultor deberá tener formación en Administración, Economía o afines. Se valorará el tener MBA, Master em Economía o MA en Relaciones Internacionales por una universidad de reconocido prestigio. Serán valorizados conocimentos de estrategia, desarrollo regional, cadenas de valor o clusters, sistemas de innovación y competitividad.
- Detalles
El día 15 de diciembre 2021, participamos del 13º Congreso Latinoamericano de Clusters, organizado por el TCI, de forma virtual. Carlos Tarrasón, director de Cluster Consulting, moderó el panel sobre Redes Nacionales de Colaboración, con la participación de Yeinni Patiño de Confecámaras y Renato Perlingeiro del SEBRAE Nacional. Ver video aquí.
- Detalles
Carlos Tarrasón habla sobre los avances y/o retrocesos que ha tenido Brasil para lograr un trabajo colaborativo alrededor de la metodología que está inmersa al interior de las iniciativas clúster. Además, opinó sobre el terreno abonado en Colombia y de los retos que existen en Latinoamérica. Ver entrevista en este link.
- Detalles
En los días 12 a 15 de octubre de 2021, Carlos Tarrasón realizó el primer entrenamiento para APEM y demás instituciones del cluster de mango de Piura . El entrenamiento consistió en una capacitación sobre la política y metodologías de clusters para capacitar al equipo de APEM como entidad ejecutora y también a los líderes institucionales y empresariales al inicio de la ejecución de la iniciativa de mejora competitivia del cluster de mango de Piura, Perú. Se transmitieron conceptos básicos y se trabajo con un caso práctico y ejemplos reales que replican el proceso de la iniciativa de cluster y permiten que los participantes puedan participar desde el inicio con pleno conocimiento del proceso.
- Detalles
Palabras clave: África, Brasil, China, política de clusters, gobierno
Autores: Zhiting Wang, Carlos Tarrasón
Introducción
Hoy en día, la política de clusters es un fenómeno global en crecimiento, ya que aborda desafíos que ningún actor puede enfrentar por sí mismo y proporciona plataformas para la colaboración. Este artículo tiene como objetivo mostrar buenas prácticas en políticas de clusters para países africanos de habla portuguesa a partir de una comparación con Brasil y China.
- Detalles
El 22 de abril 2021 realizamos la reunión de arranque junto con Innóvate Perú, PRODUCE y el ITP para ejecutar la hoja de ruta tecnológica de los ingredientes alimentarios en el Perú. Proyecto que busca desarrollar la industria de ingredientes alimentarios de origen vegetal de alto valor y sus cadenas proveedoras en Perú. Ver detalle del proyecto aquí.
- Detalles
El 25 de febrero de 2021 se presentó el plan de acción y modelo de gobernanza del clúster de servicios de salud de Teresina, con la participación de más de 80 representantes de empresas e instituciones. El plan de acción 2021-2022 incluye acciones estructurales para fortalecer el clúster, innovación y tecnología, calidad y experiencia del paciente e integración con el mercado. El clúster es parte del Programa Teresina Competitiva, liderado por la alcaldía, y con el apoyo de SEBRAE, Sindhospi, BNB, Gobierno del Estado y financiado por el Banco Mundial. Ver descripción del proyecto aquí.
- Detalles
El día 17 de deciembre de 2020 se presentó el plan de acción para el cluster de moda de Teresina, con la participación de más de 50 representantes de empresas e instituciones. Fueron presentadas un conjunto de acciones para organizar y dinamizar el cluster, mejorar la identidad y posicionamento de las marcas, mejorar la produtividad y calidad en las empresas, fortalecer las ventas online y la expanión de las ventas a otros estados, así como la aceleración de empresas. El cluster forma parte del Programa Teresina Competitiva, liderado por la alcaldía, con el apoyo del SEBRAE, BNB, Gobierno del Estado y FIEPI y financiado por el Banco Mundial. Ver descripción del proyecto aquí.
- Detalles
El 26 de noviembre de 2020 se presentó la visión estratégica del cluster de servicios de salud de Teresina, con la participación de más de 50 representantes de empresas e instituciones. Se presentó una visión estratégica para posicionar a Teresina como referente en soluciones de salud con alta resolutividad y eficiencia, colocando al paciente en el centro de la solución y orientándose hacia modelos de valor. El cluster forma parte del Programa Teresina Competitiva, liderado por la alcaldía, y con el apoyo de SEBRAE, Sindhospi, BNB, Gobierno del Estado y FIEPI y financiado por el Banco Mundial.