- Detalles
El 3 de octubre del 2019 se realizó la segunda presentación de avances del Proyecto "Cluster de Lácteos en Cajamarca", en Perú. Carlos Tarrasón presentó y fue validada la estrategia propuesta para el clúster basandose en información sobre estudio de mercado nacional y benchmarking internacional con viaje de referencia en Francia. El proyecto, desarrollado por Cluster Consulting, es una iniciativa de las instituciones peruanas CEDEPAS, COREMYPE y Programa Innóvate Perú.
- Detalles
El 5 de septiembre de 2019, el SEBRAE MG realizó, junto con la Red TCI y el apoyo de Cluster Consulting, un evento centrado en "Mejores prácticas y políticas de competitividad e innovación". El evento se realizó en Belo Horizonte, MG, buscando el fortalecimiento de los vínculos entre instituciones y regiones. Las instituciones que se presentaron son SPRI - País Vasco, Innpulsa - Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá - Colombia. Las tres organizaciones invitadas, junto con el SEBRAE MG, intercambiaron ideas y discutieron la interrelación entre instrumentos de competitividad e innovación para posteriormente aplicar las mejores prácticas en Minas Gerais - Brasil.
- Detalles
El 17 de julio del 2019 se realizó la primera presentación de avances del Proyecto "Cluster de Lácteos en Cajamarca", en Perú. Carlos Tarrasón presentó los resultados del diagnóstico del clúster e información sobre la industria láctea para el Perú y el mundo. Asimismo se habló sobre las principales tendencias de consumo que inciden en el sector lácteo y los principales desafíos que enfrenta el clúster de lácteos en Cajamarca. El proyecto, desarrollado por Cluster Consulting, es una iniciativa de las instituciones peruanas CEDEPAS, COREMYPE y Programa Innóvate Perú.
- Detalles
El 12 de julio de 2019, Carlos Tarrasón habló sobre el "Helado del futuro: nuevos segmentos y modelos de negocio - visión Brasil y mercado americano". La presentación se realizó durante la "Jornada del Helado 2019", promovida por la Associação Gaúcha das Indústrias de Gelados Comestíveis e Afins (Agagel), en Lajeado, RS. Clicar para ver el resumen de la presentación.
- Detalles
Se realizó, el día 11 de junio de 2019, un evento para el lanzamiento del proyecto "Cluster de Lácteos en Cajamarca", en Perú. El proyecto, desarrollado por Cluster Consulting, es una iniciativa de las instituciones peruanas CEDEPAS, COREMYPE y Programa Innóvate Perú.
- Detalles
En los días 18 y 19 de junio de 2019, Carlos Tarrasón realizó el primer entrenamiento para CEDEPAS y demás instituciones del cluster de derivados lácteos de Cajamarca . El entrenamiento consistió en una capacitación sobre la política y metodologías de clusters para capacitar al equipo de CEDEPAS como entidad ejecutora y también a los líderes institucionales y empresariales al inicio de la ejecución de la iniciativa de mejora competitivia del cluster de derivados lácteos en Cajamarca, Perú. Se transmitieron conceptos básicos y se trabajo con un caso práctico y ejemplos reales que replican el proceso de la iniciativa de cluster y permiten que los participantes puedan participar desde el inicio con pleno conocimiento del proceso.
- Detalles
El día 03 de julio de 2019, Carlos Tarrasón realizó el segundo entrenamiento para el SEBRAE-MG, esta vez con foco en innovación, para que la institución pueda apoyar a las empresas de Minas Gerais, Brasil. El entrenamiento consistió en una capacitación sobre conceptos, políticas e instrumentos para la innovación de las empresas y de los territorios, Industria 4.0, y ha incluido también ejemplos de éxitos de otros países e instrumentos para la construcción estratégica para un sector o colectivo.
- Detalles
Carlos Tarrasón presentó, el 30/05/2019, en Santo Domingo, el estudio y diagnóstico de las Cadenas Agrícolas de la República Dominicana, con el objetivo de aumentar la competitividad de la oferta y la calidad de los bienes y servicios producidos en el país y apoyar el plan estratégico del sector agrícola. El estudio presenta los resultados del análisis de diez cadenas de valor para productos agrícolas en la República Dominicana: aguacate, cacao, banano, coco, mango, piña, vegetales de invernadero, vegetales orientales, chinola y yuca. El proyecto fue realizado en asociación con el Consejo Nacional de Competitividad de la República Dominicana y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Detalles
En este artículo, publicado por Carlos Tarrasón y Vinícius Dias, se presentan datos del mercado de Brasil e internacional de la fresa, además de alternativas para producciones más rentables y competitivas. La producción y el consumo son crecientes tanto en Brasil como en otros países, generando oportunidades para pequeños, medianos y grandes productores. Además, la fruta ha atraído a productores por presentar retornos rápidos, ya que el período entre el cultivo de las mudas y la cosecha es de apenas 45 días
Para leer el artículo completo, haga clic aquí.
- Detalles
En los días 13 y 14 de mayo de 2019, Carlos Tarrasón realizó el primer entrenamiento en Competitividad para el SEBRAE-MG. El entrenamiento consistió en una capacitación sobre conceptos, políticas e instrumentos para la competitividad de los territorios, e incluyó conceptos como clusters y GVC e instrumentos para la construcción estratégica para un sector o colectivo.
- Detalles
El 10 de abril de 2019, Carlos Tarrasón habló en el "Grupo de Trabajo de Expertos en Competitividad Subnacional" - GTECS Ecuador - sobre la Especialización Inteligente y Desarrollo de Vocaciones Territoriales. El objetivo del evento fue promover el debate sobre la competitividad subnacional y el conocimiento sobre las diferentes metodologías en la elaboración de informes, mediciones y agendas de competitividad en las provincias, estados, subregiones y ciudades entre los agentes de América del Sur.














