Estamos implementando la estrategia de marca y marketing para la Indicación Geográfica Mel de aroeira en el Norte de Minas, una de las principales IG de miel de Brasil.
En febrero de 2025 iniciamos el proyecto y se extenderá hasta julio de 2025.
El proyecto es promovido por la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) en colaboración con SEBRAE Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, INPI, CODEANM (Consejo de Desarrollo de la Apicultura del Norte de Minas Gerais) y COOPEMAPI.
El objetivo de este trabajo es brindar asistencia técnica personalizada al grupo de productores de la IG “Mel de Aroeira do Norte de Minas” para desarrollar e implementar una estrategia integral de marca y marketing. Esto incluirá oportunidades de comercio electrónico y exportación para fortalecer la presencia en el mercado, ampliar el conocimiento del producto y aumentar las ventas tanto a nivel nacional como internacional.
Las actividades propuestas se dividen en tres fases: desarrollo de la estrategia de mercado y comercialización, presentación y apoyo en la implementación, e informe final y presentación de resultados.
Fase 1 - Desarrollo de la estrategia de mercado y comercialización
Las actividades de la Fase 1 son: primero, el consultor preparó toda la información necesaria para desarrollar un taller productivo; En segundo lugar, realizó el taller y, en tercer lugar, preparó el documento con la planificación.
Fase 1.2. Workshop de definición de la estrategia.
Las actividades de la Fase 1 son: primero, el consultor preparó toda la información necesaria para desarrollar un taller productivo.
En segundo lugar, realizó el taller y, en tercer lugar, preparó el documento de planificación.
Participarom:
- Miembros del Consejo Regulador de la IG (CODEA NM)
- Miembros de Coopemapi
- Representantes de 12 Asociaciones que participan del CODEA y Coopemapi, y también las que no participan aún.
- SEBRAE
- INPI
- CODEVASF
- UNIMONTES
El taller constó de tres módulos de 4 horas de duración y se realizó en las instalaciones del SEBRAE en Montes Claros. Avenida Mestra Fininha, 1448 - Barrio Funcionários.
Se realizaron varias actividades para definir la estrategia.
- Primera parte, validación del diagnóstico inicial.
- Segunda parte, definición de estrategia y acciones.
- Tercera parte, priorización de acciones de corto y mediano plazo, recursos humanos necesarios, inversión/costo aproximado, presupuesto disponible, responsables, socios potenciales. Definición detallada de una o dos acciones que tenemos presupuesto para ejecutar.
Fase 1.3. Documento final con la estrategia
El documento estará en formato pptx. La planificación puede incluir varias acciones a corto plazo (1 a 3 años), pero sólo una o dos podrían implementarse con el presupuesto de la OMPI.
Fase 2 – Presentación de la estrategia y apoyo en la implementación
Fase 2.1. Presentación en línea de la estrategia final
El documento final será presentado al grupo IG para empezar a implementar las acciones a corto plazo.
La presentación del documento final con la estrategia tendrá lugar en la semana del 21 al 25 de abril.
Fase 2.2. Apoyo en la implementación de acciones a corto plazo
Apoyo remoto al grupo para la implementación de acciones de corto plazo con el presupuesto de la OMPI, a fin de asegurar su ejecución en 2025.
Fase 3 – Informe final y presentación de resultados
Fase 3.1. Se presentará a la OMPI un informe final con las actividades, la retroalimentación del grupo y los desafíos enfrentados a largo plazo.
Fase 3.2. Reunión final de validación con la OMPI para presentar el informe y validar los resultados.
Brazil